
The Eyestop, es presentado en su nota de prensa como una parada de buses interactiva parecida a un iPhone para la ciudad de Florencia. Incorporará servicios interactivos, información de la comunidad y entretenimiento. el proyecto utiliza Tinta electrónica y pantallas sensibles al tacto, dando la capacidad de entregar información sin necesidad de enrolamiento. Los usuarios podrán planificar su viaje en bus, a través de un mapa interactivo, intercambiar información relevante para la comunidad en un boletÃn electrónico de mensajes, navegar por la web, ver en tiempo real la exposición a la contaminación, y usar sus dispositivos mobiles como interfaz de la parada de buses.
Ahora, cual es mi sueño, como dije antes, tenemos en nuestras masnos los medios técnologicos, una buena red de comunicaciones, hoy en dÃa se puede conocer la posicion de los buses por su dispositivo GPS, los paraderos de buses podrÃan incorporar un sistema de comunicaciones que entregaran a los buses, a la autoridad de control de estos, el número de pasajeros que está esperando. entregar información de tiempos de viaje. Cruzar información con el estado del Metro, proveer a través de internet una interfaz para los dispositivos mobiles, para poder ayudar a tomar la decición de cual medio de transporte utilizar, Metro, o bus dependiendo de los tiempos de espera y viaje, atochamiento. etc. El mostrar mapas interactivos con esta información como para ver si vale la pena buscar en una calle alternativa una linea de buses troncal o de acercamiento que esté menos congestionada.
Pero no queda más que en eso, un simple sueño, pues para poder tener algo asÃ, primero debemos educar al grupito de inescrupulosos que no son capaces de mantener en buen estado los actuales paraderos.