No es por ser majadero, pero aca hay un español con una mala experiencia en con Dell, El servicio de atención al cliente de Dell, primera parte del blog mgud.es, echenle una leidita.
Saludos.
No es por ser majadero, pero aca hay un español con una mala experiencia en con Dell, El servicio de atención al cliente de Dell, primera parte del blog mgud.es, echenle una leidita.
Saludos.
A nivel PolÃtico:
Las farmacias por ejemplo, venden lo que quieren cuando quieren y como quieren, si quieren aumentar los margenes de ganancia, dejan de vender un producto para presionar a la farmaceutica a bajar sus precios, luego compran los medicamentos más baratos y los venden al mismo precio anterior. la pillerÃa de vender sólo algunas marcas y negar el stock de otras, las diferencias de precios entre comunas. por nombrar algunas cosas y bueno la infaltable Fe de Errata que ponen dentro de locales cuando los suplementos que insertan en los diarios con mega-ofertas y resulta que era un error.
Las multi-tiendas: entre los intereses, créditos, y ofertas, sobre todo estas últimas, que las usan para favorecer a sus propias tarjetas, y no contentos con esos intentan forzar el úso de cuotas con intereses, no falta el descuidado o incauto que cae en ese truco, a mi trataron de meterme cuotas con intereses en una de las liquidaciones de una multi-tienda.
En su opinion al final, José Miguel Piquer dice algo que me parece interesante sobre las ventajas de vender por Internet, y es verdad, los computadores no hacen Sindicatos y todas las otras cosas que el enumera, considerando todo eso tambien agregarÃa: no se enferman, no hay que pagarles leyes sociales (si es que le pagan a los empleados…) y para súmar fomentan el despido de personal y eso me irrita, pues venden a precios menores por internet (muchas multi-tiendas y supermercados) asà que en este punto estoy muy de acuerdo con él cuando dice que el marco legal debe ser revisado, pues no es posible que se intente usar a internet para disminuir las plazas laborales, yo creo deberÃa ocurrir algo similar a Estados Unidos, no conozco hasta el momento otros casos, pero el precio que tu ves en la página web es respetado en la tienda, y no es pillerÃa es una realidad, asà se protegen las fuentes laborales e internet se convierte en un canal más de ventas, pero como en Chile el discurso polÃtico apunta hacia la Flexibilidad laboral, internet con esta forma de uso se convierte en un instrumento estrella de la flexibilidad laboral, si no veamos el caso de Lan.com que fomenta el úso de internet argumentando un sobrecargo por uso de los canales de venta tradicionales aproximado a los $8.000,00 no es tanto tal vez, pero era algo que antes no existÃa de hecho se emite una boleta a parte para ese cargo, y el motivo es la disminución de sucursales y personal que trabaje en ventas.
Asi que Si, Chile es un paÃs de Pillos en todas las esferas, en todas las clases, en todos los niveles, y si te joden por un lado no te preocupes, pues por otro te recuperas, lo que le pasó a Dell es un ejemplo más, Si dell pierde ahora, creanme Ganará por otro lado, si no analicen todos los contratos que pudiere tener como proveedor de tecnologÃas para empresas Públicas y Privadas, donde en las Públicas somos todos nosotros quienes financiamos los contratos millonarios con nuestros impuestos.
Ojala que las gestiones de el Sernac tengan fruto y provean de una respuesta satisfactoria para los consumidores que han comprado este producto.
Será que Dell cometió un error o sera una mega oferta? la cosa es que sus Laptops de la linea Inspiron modelo #1525, aparece en su sitio web con un precio de $77.739,00 si cambias el procesador al CoreDuo de 1.8. Como para ir y comprar 10 de ellos.
Bueno, Veamos como reaccionan los compradores cuando se den cuenta de este fantastico precio
Saludos