Tag Archives: Opinion
Seguimos con Dell
A nivel Político:
- El Sistema Binominal, una pillería para mantener el equilibrio del parlamento artificialmente.
- Las licitaciones Publicas generalmente estan ganadas antes de ser presentadas
- Tenemos Concejales que son Asesores y Asesores que son Concejales (en distintas comunas)
- Mejor paro aca…
- Academicos se nutren del trabajo (si tienen suerte mal remunerado) de los estudiantes sobre todo en post-grados, para cumplir con sus cuotas de publicaciones
Entre personas
- No falta quien estafe a otra persona,
- El cuento del tio
- Que presta Luca
- Si mañana te lo pago
- Es una emergencia
- etc etc etc.
- Que el precio de la etiqueta es el que vale (a veces cambian etiquetas)
- Robo Hormiga
Esta categoría no la incluí antes, pero analicemos un poco.
Las farmacias por ejemplo, venden lo que quieren cuando quieren y como quieren, si quieren aumentar los margenes de ganancia, dejan de vender un producto para presionar a la farmaceutica a bajar sus precios, luego compran los medicamentos más baratos y los venden al mismo precio anterior. la pillería de vender sólo algunas marcas y negar el stock de otras, las diferencias de precios entre comunas. por nombrar algunas cosas y bueno la infaltable Fe de Errata que ponen dentro de locales cuando los suplementos que insertan en los diarios con mega-ofertas y resulta que era un error.
Las multi-tiendas: entre los intereses, créditos, y ofertas, sobre todo estas últimas, que las usan para favorecer a sus propias tarjetas, y no contentos con esos intentan forzar el úso de cuotas con intereses, no falta el descuidado o incauto que cae en ese truco, a mi trataron de meterme cuotas con intereses en una de las liquidaciones de una multi-tienda.
En su opinion al final, José Miguel Piquer dice algo que me parece interesante sobre las ventajas de vender por Internet, y es verdad, los computadores no hacen Sindicatos y todas las otras cosas que el enumera, considerando todo eso tambien agregaría: no se enferman, no hay que pagarles leyes sociales (si es que le pagan a los empleados…) y para súmar fomentan el despido de personal y eso me irrita, pues venden a precios menores por internet (muchas multi-tiendas y supermercados) así que en este punto estoy muy de acuerdo con él cuando dice que el marco legal debe ser revisado, pues no es posible que se intente usar a internet para disminuir las plazas laborales, yo creo debería ocurrir algo similar a Estados Unidos, no conozco hasta el momento otros casos, pero el precio que tu ves en la página web es respetado en la tienda, y no es pillería es una realidad, así se protegen las fuentes laborales e internet se convierte en un canal más de ventas, pero como en Chile el discurso político apunta hacia la Flexibilidad laboral, internet con esta forma de uso se convierte en un instrumento estrella de la flexibilidad laboral, si no veamos el caso de Lan.com que fomenta el úso de internet argumentando un sobrecargo por uso de los canales de venta tradicionales aproximado a los $8.000,00 no es tanto tal vez, pero era algo que antes no existía de hecho se emite una boleta a parte para ese cargo, y el motivo es la disminución de sucursales y personal que trabaje en ventas.
Asi que Si, Chile es un país de Pillos en todas las esferas, en todas las clases, en todos los niveles, y si te joden por un lado no te preocupes, pues por otro te recuperas, lo que le pasó a Dell es un ejemplo más, Si dell pierde ahora, creanme Ganará por otro lado, si no analicen todos los contratos que pudiere tener como proveedor de tecnologías para empresas Públicas y Privadas, donde en las Públicas somos todos nosotros quienes financiamos los contratos millonarios con nuestros impuestos.
A las inmobiliarias y administradoras de edificio
Ahora la realidad… si bien es cierto ese estudio, pues muchas veces somos estúpidamente aspiracionales y creemos que mientras más webadas tenga nuestro edificio más cool seremos, o por lo menos más estatus tendremos, esto ha llevado a que la mayoría de los proyectos inmobiliarios que se desarrollan en Santiago (desconozco la realidad de regiones) incluyan algunas de estas comodidades, ahora lo que el estudio no incluye es el cuanto están dispuestos a pagar los co-propietarios de los edificios por estos chiches, da la impresión que la mayoría de la gente pensara que son gratis, pero no, hay que mantenerlos, y las administradoras de los edificios, miran con muy buenos ojos esos edificios, pues son como minas de oro, pues mientras más tonteras, más caros los gastos comunes.
Luego se genera el siguiente problema, del cual no he visto estudio alguno por parte de las inmobiliarias u otros organismos relacionados con el tema, cual es la tasa de morosidad en todos los edificios que cuentan con esos chiches? pues como afirme unas lineas más atrás en cuanto caen en cuenta, comienzan las protestas, que los gastos comunes son muy caros, que yo no uso esas instalaciones, que es un desperdicio de espacio, que la administradora se funde la plata y nos cobra de más etc, etc (no dejando de ser cierto que algunas administradoras se funden con la plata… pero no todas).
Yo debo agradecer mi suerte pues al menos una inmobiliaria ha pensado en aquellos que no nos interesa tener Gym en el edificio, o salas varias, inclusive piscina, mucho menos pensar en una caldera en común para calefacción y/o agua caliente. Debo decir que me siento muy afortunado por ello, y he de suponer que mis gastos comunes no serán elevados, pues ni jardines tenemos, sólo lo justo y necesario para que se vea bonito el edificio, y podamos vivir en paz, como una buena comunidad.
Me gustaría que los mismos que responden que si quieren todas esas tonteras en los edificios, les preguntaran ahora si pagan sus gastos comunes o si están contentos con el valor que pagan. y otra recomendación, en vez de tener tantas tonteras, los edificios deberían tener áreas verde con canchas deportivas y juegos para los niños, que eso si es necesario, para brindar seguridad a los padres que compran en esos edificios.
-Martin
Powered by ScribeFire.
El próximo conflicto mundial.
LED’s y Esperma de Salmón
El esperma de Salmón es considerado un desecho dentro de la industria pesquera, así que se encuentra en abundancia, es natural y renovable, y perfectamente biodegradable.
Han encontrado propiedades ópticas adecuadas en el ADN, por ello lo hace el candidato perfecto para hacer mejores y más brillantes LED’s.
Pueden dirigirse a la fuente del reportaje en: Salmon Sperm = Better LEDs?(treehugger)
también pueden encontrar la referencia en la fuente Universidad de Cincinnati
Saludos
-Martin